Espacio que se desarrolla de manera online, a través de sesiones sincrónicas de 1 hora, tendrás la oportunidad de realizar consultas y resolver dudas respecto de las herramientas básicas de Canvas que te permitirán personalizar tu plataforma, comunicarte con el estudiantado y entregar material en diversos formatos.
Oferta cerrada sólo a CS. de la Rehabilitación Descubre el futuro de la educación con nuestro innovador taller de sesiones sincrónicas enriquecidas con inteligencia artificial (IA). Este taller está diseñado para docentes, educadores y profesionales de la educación que deseen integrar tecnologías avanzadas en su práctica diaria, transformando el aprendizaje en una experiencia dinámica y… Seguir leyendo Sesiones Sincrónicas enriquecidas con IA
Webinar orientado a desarrollar habilidades básicas que facilitan la gestión, organización y creación de las citas y referencias en un documento de manera automática, en diversos estilos y formatos de información, de acuerdo con las características propias del software.
Este webinar promueve el desarrollo de habilidades básicas necesarias para formular preguntas de investigación clínica mediante el método PICOT y aplicar estrategias de búsquedas avanzadas en diversas bases de datos de evidencia científica, con el fin de tomar decisiones certeras a partir del análisis crítico de la literatura existente.
Espacio que se desarrolla de manera online, a través de sesiones sincrónicas de 1 hora, tendrás la oportunidad de realizar consultas y resolver dudas respecto de las herramientas básicas de Canvas que te permitirán personalizar tu plataforma, comunicarte con el estudiantado y entregar material en diversos formatos.
Tiene el propósito de dar a conocer la estructura y redacción que deben presentar los trabajos de titulación (tesis, memoria, tesina etc.,) de los programas de estudios pregrado y postgrado, conforme con la normativa vigente expuesta por la Vicerrectoría Académica, además de, explicar el proceso de publicación en el repositorio institucional académico .
Taller que se desarrolla de manera online, a través de sesiones sincrónicas de dos horas, en el tendrás la oportunidad de reconocer las herramientas básicas que te permitirán personalizar tu plataforma, comunicarte con el estudiantado y entregar material en diversos formatos.
Este webinar busca desarrollar habilidades básicas que permiten aplicar criterios de búsqueda y recuperación de información eficientes, a través de la herramienta Ebsco Discovery Service (EDS) para satisfacer las necesidades informativas de interés con resultados confiables y de calidad.
Tiene el propósito de dar a conocer la estructura y redacción que deben presentar los trabajos de titulación (artículo científico) de los programas de estudios pregrado y postgrado, conforme con la normativa vigente expuesta por la Vicerrectoría Académica, además de, explicar el proceso de publicación en el repositorio institucional académico .