Webinar: Espacio Virtual de Conversación: Metodologías activas y rúbrica de evaluación
Espacio de diálogo interdisciplinario para tratar la integración de la rúbrica de evaluación en la formación con metodologías activas
Espacio de diálogo interdisciplinario para tratar la integración de la rúbrica de evaluación en la formación con metodologías activas
Taller sólo convocados Taller dirigido a docentes participantes del Plan de Acompañamiento 2025, cuyo objetivo es fortalecer sus competencias para crear un clima de aula seguro, motivador e inclusivo. Para ello, se abordarán estrategias prácticas que fomenten la participación activa, el respeto mutuo y el manejo positivo de situaciones conflictivas en el aula universitaria.
Tiene el propósito de dar a conocer la estructura y redacción que deben presentar los trabajos de titulación (tesis, memoria, tesina etc.,) de los programas de estudios pregrado y postgrado, conforme con la normativa vigente expuesta por la Vicerrectoría Académica, además de, explicar el proceso de publicación en el repositorio institucional académico .
Este taller tiene como propósito fortalecer el uso pedagógico de Turnitin como herramienta formativa para la retroalimentación académica y la promoción de la integridad en los trabajos estudiantiles. Durante la sesión, se abordarán las principales funcionalidades de la plataforma, el análisis del informe de similitud y estrategias para utilizar Turnitin no solo como detector de… Seguir leyendo Taller de Turnitin
CERRADO SÓLO CONVOCADOS Promover una cultura de innovación en la docencia del área de la salud, y permitir al docente plantear una propuesta de innovación educativa en coherencia con el modelo educativo UNAB
EVENTO CERRADO Sesión online sincrónica enfocada en comprender la importancia del alineamiento curricular entre aprendizajes esperados, recursos/metodologías y evaluaciones, como base para diseñar estrategias evaluativas eficaces.
El taller busca entregar a los docentes orientaciones prácticas para acompañar a los estudiantes de primer año en su adaptación a la vida universitaria, promoviendo su éxito académico y personal, y reflexionar sobre la importancia de generar un ambiente propicio para el aprendizaje desde el inicio de su trayectoria.
En este webinar aprenderás la correcta redacción de las citas y referencias en los trabajos académicos e investigativos, de acuerdo con la normativa establecida por el ICMJE (International Committee of Medical Journal Editors), estilo usado preferentemente en el campo de la salud y ciencias afines.
El taller busca entregar a los docentes orientaciones prácticas para acompañar a los estudiantes de primer año en su adaptación a la vida universitaria, promoviendo su éxito académico y personal, y reflexionar sobre la importancia de generar un ambiente propicio para el aprendizaje desde el inicio de su trayectoria.
¿Tienes dudas o necesitas orientación rápida?La Sala de Libre Consulta es un espacio abierto destinado a acompañarte en tu experiencia académica y docente. Aquí puedes ingresar sin agendamiento previo para resolver preguntas sobre plataformas, recursos educativos, uso de herramientas digitales o procesos formativos.
Espacio breve y revitalizante diseñado para interrumpir el sedentarismo, reducir tensiones y recargar energías durante la jornada laboral. A través de ejercicios simples de movilidad, respiración y estiramiento, podrás mejorar tu concentración, reducir el estrés y volver a tus tareas con mayor claridad.
Webinar que busca enseñar y reforzar la expresión escrita a través de herramientas didácticas que facilitan la preparación, redacción y revisión de textos académicos y de investigación.