Gestor Bibliográfico Zotero
Facilita en un trabajo de investigación, la búsqueda inicial de información, la organización del conocimiento, la planificación de tareas, hasta la creación de la bibliografía.
Facilita en un trabajo de investigación, la búsqueda inicial de información, la organización del conocimiento, la planificación de tareas, hasta la creación de la bibliografía.
EVENTO CERRADO Sesión online sincrónica orientada a diseñar tablas de especificaciones e instrumentos evaluativos coherentes con los aprendizajes esperados, potenciando el logro de aprendizajes en estudiantes, con apoyo de inteligencia artificial.
Este taller está diseñado para que los docentes aprendan a utilizar Turnitin como una herramienta de apoyo en la enseñanza y evaluación académica. Se abordará la detección de similitudes, la interpretación de reportes y el uso de retroalimentación formativa para mejorar la escritura de los estudiantes. Además, se explorarán buenas prácticas para fomentar la integridad… Seguir leyendo Turnitin en Canvas
Este webinar busca desarrollar habilidades básicas que permiten aplicar criterios de búsqueda y recuperación de información eficientes, a través de la herramienta Ebsco Discovery Service (EDS) para satisfacer las necesidades informativas de interés con resultados confiables y de calidad.
Espacio que se desarrolla de manera online, a través de sesiones sincrónicas de 1 hora, tendrás la oportunidad de realizar consultas y resolver dudas respecto de las herramientas básicas de Canvas que te permitirán personalizar tu plataforma, comunicarte con el estudiantado y entregar material en diversos formatos.
Este taller está dirigido a las y los académicos de la Universidad Andrés Bello que desean llevar su práctica evaluativa al siguiente nivel. A lo largo de la jornada descubrirás cómo transformar cada evaluación en una experiencia de aprendizaje activo que impulse la mejora continua y genere resultados significativos desde la primera clase. Profundizaremos en técnicas de… Seguir leyendo Estrategias Prácticas de Evaluación Formativa y Retroalimentación Efectiva
Este webinar busca dar a conocer los diversos recursos y herramientas digitales pertinentes para apoyar el proceso de investigación y publicación científico-académica, abordando desde una perspectiva teórica las etapas del proceso de publicación.
Evento Cerrrado para docentes diseñadores Descubre cómo dinamizar tus clases con metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Problemas, Proyectos, Retos y el Método de Casos. En este taller vivirás estas estrategias desde la experiencia, diseñando actividades centradas en la acción, la colaboración y el pensamiento crítico. Ideal para docentes que buscan transformar su práctica… Seguir leyendo Taller de Metodologías Activas
Este taller está diseñado para que los docentes aprendan a utilizar Turnitin como una herramienta de apoyo en la enseñanza y evaluación académica. Se abordará la detección de similitudes, la interpretación de reportes y el uso de retroalimentación formativa para mejorar la escritura de los estudiantes. Además, se explorarán buenas prácticas para fomentar la integridad… Seguir leyendo Turnitin en Canvas
Este taller busca fomentar un ambiente de interacción positivo entre docentes y estudiantes, fortaleciendo el aprendizaje desde el primer año. A través de actividades reflexivas y colaborativas, los participantes identificarán características clave de los estudiantes nuevos, explorarán estrategias pedagógicas efectivas y analizarán su rol en la construcción de experiencias educativas significativas. Ideal para docentes que… Seguir leyendo Sensibilización de la Docencia en el Contexto Universitario
En este webinar aprenderás la correcta redacción de las citas y referencias en los trabajos académicos e investigativos, de acuerdo con la normativa establecida por la American Psychological Association en su versión 7ª, siendo este estilo usado preferentemente en las ciencias sociales y humanísticas.
En este webinar aprenderás la correcta redacción de las citas y referencias en los trabajos académicos e investigativos, de acuerdo con la normativa establecida por la American Psychological Association en su versión 7ª, siendo este estilo usado preferentemente en las ciencias sociales y humanísticas.